Categorías
NOTICIAS

La gira de despedida de Andy & Lucas clausura este sábado la cuarta edición del festival Magdalena en Vivo

NOTICIAS

La gira de despedida de Andy & Lucas clausura este sábado la cuarta edición del festival Magdalena en Vivo

La apertura de puertas del recinto de la Campa de La Magdalena está prevista para las 20.00 horas, en una noche en la que también actuarán Mayo y Marlena

La gira de despedida de Andy & Lucas servirá este sábado como clausura de la cuarta edición del festival Magdalena en Vivo, en una noche en la que también actuarán sobre el escenario situado en la Campa de La Magdalena de Santander otros artistas y grupos como Marlena y Mayo.

La apertura de puertas del recinto en esta quinta y última jornada del festival está prevista a las 20.00 horas y el primer músico en hacer sonar sus canciones será el exconcursante de Operación Triunfo Álvaro Mayo, cuya actuación está prevista a partir de las 21.15 horas.

Tras este primer concierto, a partir de las 22.30 horas llegará el turno de Marlena, el dúo de moda indiscutible del pop español y una de las propuestas más potentes y con mayor proyección del panorama actual. Lo avalan sus exitosos temas como ‘Me sabe mal’, que tiene ya doble Disco de Platino, ‘Bailamorena’, ‘Red Flags’ ‘Formas de hablar’ o ‘Amor de verano’, el tema con el que se presentaron a Benidorm Fest 2024 y que es uno de los hits del verano.

Además, el broche de oro de esta cuarta edición del festival Magdalena en Vivo llegará a partir de las 00.30 horas, cuando saltará al escenario Andy & Lucas, inmersos durante este año 2024 en lo que será su gira de despedida.

Se trata de un dúo que se ha ganado un lugar en la historia de la música en nuestro país. Son dos chicos de barrio, dos compañeros de colegio, dos amigos que iniciaron juntos un viaje que continúa después de quince años, con unas canciones que se han convertido por derecho propio en la banda sonora de una millonaria legión de seguidores en España y en Latinoamérica.

Entradas a la venta

Las últimas entradas disponibles en las diferentes zonas del recinto se pueden adquirir en la web oficial, www.magdalenaenvivo.com, así como en los canales de venta de El Corte Inglés y en la página www.conciertosdecantabria.com.

Además, se pueden comprar de forma presencial en las casetas de venta situadas en la Plaza del Ayuntamiento y en El Sardinero, o en la taquilla de los conciertos de la Semana Grande situada en el acceso de la Campa de La Magdalena entre las 18.00 y las 23.00 horas.

También existe la posibilidad de adquirir las entradas con el Bono Cultural Joven del Gobierno de España y con el Bono Cultura de la Fundación Santander Creativa, que permiten disfrutar de diferentes descuentos y promociones.

El festival Magdalena en Vivo 2024 está organizado por Mouro Producciones y cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, a través de la sociedad pública CANTUR, además del patrocinio de diferentes empresas privadas como Banco Santander, Parte Automóviles, Mimoondo, Plenitude, El Águila, Schweppes, Cutty Sark, Alsa, Pinturas Ferroluz, Grupo Consorcio, El Buen Pastor, Guppy, Pedro Gutiérrez Liébana, Alufasa, Redytel, Dromedario, M&D, Regma, Bathco y Lupa.

Categorías
NOTICIAS

Taburete, Sofía Ellar y Paula Vázquez protagonizan este jueves el concierto solidario del festival Magdalena en Vivo 2024

NOTICIAS

taburete-magdalena-en-vivo-cncierto-en-santander

Taburete, Sofía Ellar y Paula Vázquez protagonizan este jueves el concierto solidario del festival Magdalena en Vivo 2024

La recaudación servirá para financiar diferentes proyectos sociales del Banco de Alimentos de Cantabria, Obra San Martín, Asociación CanELA y Buscando Sonrisas con el apoyo de la Fundación “la Caixa”

El concierto solidario del festival Magdalena en Vivo 2024, que se celebrará este jueves 25 de julio en la Campa de La Magdalena de Santander con Taburete, Sofía Ellar y Paula Vázquez como protagonistas, recaudará fondos que se destinarán a apoyar diferentes proyectos sociales del Banco de Alimentos de Cantabria, la Fundación Obra San Martín, la Asociación CanELA y Buscando Sonrisas.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Fundación “la Caixa” y Caixabank y tiene como colaborador especial al Centro Comercial Peñacastillo, tiene entradas a la venta desde 10 euros y cumple su cuarta edición con el objetivo de recaudar fondos para apoyar los proyectos de diferentes ONG en materias como la atención a la infancia, la discapacidad o la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

La apertura de puertas del recinto situado en la Campa de La Magdalena de Santander en esta tercera jornada del festival está prevista a las 20.00 horas y la primera artista en estrenar el escenario será Paula Vázquez, cuya comenzará a partir de las 20.30 horas.

Esta joven cantante, letrista, compositora y productora cántabra comenzó a cantar a los 11 años y desde entonces la música se ha convertido en una forma de expresión para ella. Sensible, dinámica y carismática sobre el escenario, refleja sus conflictos internos en su música y tiene una gran proyección gracias a su versatilidad y ambición.

Además, a las 21.30 horas será el turno de la cantautora y compositora Sofía Ellar, que lleva varios años demostrando en primera persona que se puede gestionar una carrera musical de manera independiente, asumiendo las labores de artista, empresaria y gestora de su propio proyecto. 

Y es que la carrera musical de Sofía Ellar surgió a raíz del trabajo de fin de grado. Su éxito comenzó en plataformas como Instagram, Spotify o YouTube, donde cuenta con miles de seguidores y millones de visualizaciones de sus temas más escuchados. Con varios discos autoproducidos a sus espaldas, se ha convertido en un fenómeno de masas y su trayectoria está más que consolidada.

Por último, como plato fuerte de la noche, tendrá lugar el concierto de Taburete, previsto a partir de las 23.30 horas. La banda formada por Willy Bárcenas y Antón Carreño surgió de un cúmulo de casualidades y con la única pretensión de hacer música y pasarlo bien. Casi un década y cinco álbumes después, este grupo de pop-rock, pero que ha trabajado numerosos estilos musicales, sigue sacando música y sobre todo dejándose la piel en los escenarios.

Taburete ha vuelto este año 2024 a la carretera con una gira que conducirá a su sexto álbum y en la que se empezarán a ver trazas de lo que está por venir. El ambiente festivo y la diversión siguen estando garantizadas, así como los grandes éxitos que los han llevado hasta lo más alto del panorama nacional, que podrán escuchar en directo este jueves los asistentes al festival Magdalena en Vivo 2024.

Proyectos sociales

Entre los beneficiarios del concierto solidario de Magdalena en Vivo 2024 estará el Banco de Alimentos de Cantabria, una organización sin ánimo de lucro creada en 1994 y cuyo objetivo es proveer de recursos a otras organizaciones de lucha contra el hambre, promoviendo una solidaridad activa y responsable.

Por su parte, la Fundación Obra San Martín es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 1946 en Santander y que a lo largo de todos estos años ha centrado su trabajo en dos líneas de actividad: la educación y el apoyo a las personas con discapacidad intelectual.

Además, Buscando Sonrisas es una asociación benéfica constituida en 2014 y cuya finalidad es la atención a las personas del entorno, especialmente a los niños, ancianos y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social o económica o con problemas de salud y lograr una sociedad más justa y solidaria.

Por último, la Asociación CanELA es una organización sin ánimo de lucro de ámbito autonómico dedicada a ayudar a las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de la motoneurona, para mejorar la calidad de vida de estos enfermos y sus familias.

Próximas jornadas

Tras la celebración de las tres primeras noches de conciertos, en la cuarta jornada, prevista para el viernes 26 de julio, el cartel de Magdalena en Vivo 2024 prestará atención al público más joven, con las actuaciones de Beret, Marlon y Depol, en una noche para la que todavía se pueden adquirir entradas desde 26 euros.

Por último, la jornada de clausura se desarrollará el sábado 27 de julio con los gaditanos Andy & Lucas como cabezas de cartel, en lo que será su único concierto en Cantabria durante su gira de despedida, además de la actuación de Marlena y de Mayo (Álvaro Mayo), en una noche con entradas a la venta desde 31 euros.

Entradas a la venta

Las entradas de día en las diferentes zonas del recinto están disponibles en la web oficial del festival, www.magdalenaenvivo.com, así como en los canales de venta de El Corte Inglés y en la página www.conciertosdecantabria.com.

Además, se pueden comprar de forma presencial en las casetas de venta situadas en la Plaza del Ayuntamiento y en El Sardinero, o en la taquilla de los conciertos de la Semana Grande situada en el acceso de la Campa de La Magdalena en horario de 18.00 a 23.00 horas.

También existe la posibilidad de adquirir las entradas con el Bono Cultural Joven del Gobierno de España y con el Bono Cultura de la Fundación Santander Creativa, que permiten disfrutar de diferentes descuentos y promociones.

Servicio de transporte

Además, la organización de Magdalena en Vivo ha puesto en marcha una vez más un servicio de transporte exclusivo para los asistentes al festival con el objetivo de atraer al público de otras localidades de Cantabria y que puedan acudir con seguridad, sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento.

El programa ‘De concierto mejor en autobús’ cuenta este año con dos rutas que harán parada en un total de seis municipios de Cantabria. La primera de ellas saldrá de Torrelavega y hará un trayecto directo hasta Santander. La segunda de las rutas, con inicio en Castro Urdiales, efectuará parada en Laredo, Solares, El Astillero y Maliaño-Muriedas antes de llegar al festival.

El billete de autobús para los asistentes a los conciertos tiene un precio único por el trayecto de ida y vuelta de nueve euros, independientemente de la localidad de origen y destino. Se pueden comprar a través de la página oficial del evento, www.magdalenaenvivo.com/autobuses, donde está disponible toda la información sobre rutas y horarios, que varían en función de la jornada. Los billetes también están a la venta en la web de Alsa.

El festival Magdalena en Vivo 2024 está organizado por Mouro Producciones y cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, a través de la sociedad pública CANTUR, además del patrocinio de diferentes empresas privadas como Banco Santander, Parte Automóviles, Mimoondo, Plenitude, El Águila, Schweppes, Cutty Sark, Alsa, Pinturas Ferroluz, Grupo Consorcio, El Buen Pastor, Guppy, Pedro Gutiérrez Liébana, Alufasa, Redytel, Dromedario, M&D, Regma, Bathco y Lupa.

Categorías
NOTICIAS

La Oreja de Van Gogh, Álvaro de Luna y La Sonrisa de Julia protagonizan este miércoles la segunda jornada del festival Magdalena en Vivo 2024

NOTICIAS

la-oreja-de-van-gogh-magdalena-en-vivo-concierto-en-santander

La Oreja de Van Gogh, Álvaro de Luna y La Sonrisa de Julia protagonizan este miércoles la segunda jornada del festival Magdalena en Vivo 2024

Las últimas entradas a la venta están disponibles desde 36 euros

La Oreja de Van Gogh, Álvaro de Luna y La Sonrisa de Julia protagonizarán este miércoles la segunda jornada del festival Magdalena en Vivo 2024, un evento que celebra su cuarta edición en Santander durante toda la semana y que cuenta en su cartel con otros grupos y artistas como Taburete, Sofía Ellar, Paula Vázquez, Beret, Marlon, Depol, Andy & Lucas, Marlena o Mayo.

Este festival, que se celebra coincidiendo con las fiestas de la Semana Grande de Santander, se convirtió en su pasada edición en uno de los diez festivales de ciclo con mayor número de asistentes de toda España, un éxito que la organización espera repetir de nuevo en 2024, dado que seste año se ha superado el récord de abonos vendidos y la previsión es que acudan un total de 45.000 espectadores.

La apertura de puertas del recinto situado en la Campa de La Magdalena de Santander en esta segunda jornada está prevista a las 20.00 horas y el primer grupo en estrenar el escenario del festival será La Sonrisa de Julia, cuya actuación está prevista a partir de las 21.15 horas.

La banda cántabra liderada por Marcos Cao se ha reunido de nuevo para celebrar una gira que conmemora el 20 aniversario de la formación, para lo que han repasado su discografía completa y han seleccionado una treintena de canciones que siguen teniendo un significado especial y de las que se sienten orgullosos, que podrán tocar en directo una vez más en Santander durante su concierto en el festival Magdalena en Vivo 2024.

Después de este primer concierto de la noche llegará el turno de La Oreja de Van Gogh, que saltarán al escenario a partir de las 22.30 horas. Tras un pequeño parón para tomar aire por el largo viaje que realizaron con su anterior disco, Leire, Pablo, Xabi, Haritz y Álvaro han iniciado una nueva gira de festivales, que les va a llevar este verano a los principales recintos de todo el país.

Con su tour ‘Un susurro en la tormenta’ el grupo donostiarra reunió a más de 400.000 personas con un total de 125 actuaciones en dos años. Esa fue una gira que los llevó desde San Sebastián a México, Chile, Argentina, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y una doble gira por España, con dobletes y tripletes en muchas ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao.

Este periplo internacional llevó a La Oreja de Van Gogh a los grandes festivales de Los Ángeles, conciertos en San Diego, Miami o San Juan de Puerto Rico, con todas las entradas agotadas, un éxito que están repitiendo este verano, con directos donde no falta ninguno de sus temas más emblemáticos mientras siguen trabajando y componiendo nuevas canciones para su próximo disco.

Por último, esta segunda jornada del festival Magdalena en Vivo 2024 contará con la actuación de Álvaro de Luna, prevista para las 00.30 horas, que después del gran éxito de su primer single, ‘Juramento eterno de sal’, y de su primer disco, ‘Levantaremos al Sol’, sigue consolidándose en el panorama musical español con más canciones que se colocan entre las favoritas del público.

El sencillo ‘Todo contigo’, que anticipó su segundo álbum, logró alcanzar el pasado verano el puesto número 1 en Los 40. El mismo día en que el disco salió a la venta esta canción ya tenía un doble platino y dos meses más tarde fue premiada como la Mejor Canción en Los 40 Music Awards.

Álvaro de Luna ha realizado en los últimos meses la gira de presentación de su disco ‘UNO’ en Italia, Chile, Argentina, Colombia y México y continúa con este tour por toda la geografía española durante 2024, primero por la gira de salas, y ahora actuando durante el verano en los mejores festivales del país.

Próximas jornadas

Tras la celebración de las dos primeras noches de conciertos, la tercera jornada se celebrará el jueves 25 de julio y tendrá como protagonistas a Taburete, Sofía Ellar y Paula Vázquez, que serán los encargados de poner música durante la noche solidaria del festival Magdalena en Vivo, en la que se recaudarán fondos para distintas ONG de Cantabria, con entradas a la venta desde 10 euros.

En el caso de la cuarta jornada, prevista para el viernes 26 de julio, el cartel de Magdalena en Vivo 2024 prestará especial atención al público más joven, con las actuaciones de Beret, Marlon y Depol, en una noche para la que todavía se pueden adquirir entradas desde 26 euros.

Por último, la jornada de clausura se desarrollará el sábado 27 de julio con los gaditanos Andy & Lucas como cabezas de cartel, en lo que será su único concierto en Cantabria durante su gira de despedida, además de la actuación de Marlena y de Mayo (Álvaro Mayo), en una noche con entradas a la venta desde 31 euros.

Entradas y abonos

Tanto las entradas de día como los diferentes tipos de abono para asistir a los conciertos están disponibles en la web oficial del festival, www.magdalenaenvivo.com, así como en los canales de venta de El Corte Inglés y en la página www.conciertosdecantabria.com.

Además, se pueden comprar de forma presencial en las casetas de venta situadas en la Plaza del Ayuntamiento y en El Sardinero, o en la taquilla de los conciertos de la Semana Grande situada en el acceso de la Campa de La Magdalena.

Así, los interesados pueden adquirir desde 94 euros el Abono General, que permite el acceso a zona general del recinto en todos los conciertos e incluye una pulsera conmemorativa, mientras que el Abono VIP está a la venta desde 210 euros e incluye el acceso a la Zona VIP y a la primera fila, 30 euros en formato cashless no reembolsable, una pulsera conmemorativa y un vaso del festival.

También existe la posibilidad de adquirir las entradas con el Bono Cultural Joven del Gobierno de España y con el Bono Cultura de la Fundación Santander Creativa, que permiten disfrutar de diferentes descuentos y promociones.

Servicio de transporte

Además, la organización de Magdalena en Vivo ha puesto en marcha una vez más un servicio de transporte exclusivo para los asistentes al festival con el objetivo de atraer al público de otras localidades de Cantabria y que puedan acudir con seguridad, sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento.

El programa ‘De concierto mejor en autobús’ cuenta este año con dos rutas que harán parada en un total de seis municipios de Cantabria. La primera de ellas saldrá de Torrelavega y hará un trayecto directo hasta Santander. La segunda de las rutas, con inicio en Castro Urdiales, efectuará parada en Laredo, Solares, El Astillero y Maliaño-Muriedas antes de llegar al festival.

La parada final de las rutas será el exterior del recinto en el que se celebra Magdalena en Vivo, en la Campa de La Magdalena de Santander, con tiempo suficiente para acceder a la zona de conciertos antes del inicio. Desde ese mismo punto saldrá de nuevo cada autobús de vuelta a sus destinos, 20 minutos después de la finalización de la última actuación de cada noche.

El billete de autobús para los asistentes a los conciertos tiene un precio único por el trayecto de ida y vuelta de nueve euros, independientemente de la localidad de origen y destino. Se pueden comprar a través de la página oficial del evento, www.magdalenaenvivo.com/autobuses, donde está disponible toda la información sobre rutas y horarios, que varían en función de la jornada. Los billetes también están a la venta en la web de Alsa.

El festival Magdalena en Vivo 2024 está organizado por la empresa cántabra Mouro Producciones y cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública CANTUR, además del patrocinio de diferentes empresas privadas como Banco Santander, Parte Automóviles, Mimoondo, Plenitude, El Águila, Schweppes, Cutty Sark, Alsa, Pinturas Ferroluz, Grupo Consorcio, El Buen Pastor, Guppy, Pedro Gutiérrez Liébana, Alufasa, Redytel, Dromedario, M&D, Regma, Bathco y Lupa

Categorías
NOTICIAS

Manuel Turizo y Cali & El Dandee inauguran este martes la cuarta edición del festival Magdalena en Vivo

NOTICIAS

manuel-turizo-magdalena-en-vivo-concierto-en-santander

Manuel Turizo y Cali & El Dandee inauguran este martes la cuarta edición del festival Magdalena en Vivo

La Oreja de Van Gogh, Álvaro de Luna, La Sonrisa de Julia, Taburete, Sofía Ellar, Beret, Marlon, Marlena o Andy & Lucas también actuarán en un evento que se celebra entre el 23 y el 27 de julio en Santander

El festival Magdalena en Vivo, que celebrará su cuarta edición entre el 23 y el 27 de julio en Santander, arrancará este martes con los conciertos de Manuel Turizo y Cali & El Dandee, encargados de inaugurar un evento en el que actuarán en los próximos días grupos y artistas como La Oreja de Van Gogh, Álvaro de Luna, La Sonrisa de Julia, Taburete, Sofía Ellar, Paula Vázquez, Beret, Marlon, Depol, Andy & Lucas, Marlena y Mayo.

Este evento musical, que se celebra coincidiendo con las fiestas de la Semana Grande de Santander, se convirtió en su pasada edición en uno de los diez festivales de ciclo con mayor número de asistentes de toda España, un éxito que la organización espera repetir de nuevo en 2024, dado que se ha superado el récord de abonos vendidos, con más de 4.000 unidades, y la previsión es que a lo largo de sus cinco jornadas acudan unos 45.000 espectadores.

La apertura de puertas del recinto situado en la Campa de La Magdalena de Santander en esta primera jornada está prevista a las 20.00 horas y el primer grupo en estrenar el escenario del festival será el dúo colombiano Cali & El Dandee, cuya actuación está prevista a partir de las 21.30 horas.

Los hermanos Mauricio y Alejandro Rengifo han construido a lo largo de la última década una prolífica carrera artística que les ha consagrado tanto dentro como fuera de su país como uno de los duetos más grandes del género pop urbano y reggaetón en todo el mundo.

Este dueto icónico, más allá de componer canciones, romper paradigmas y ser pioneros del género, son maestros a la hora de crear música que perdura, convirtiéndose en la banda sonora de la vida de sus fans. Así,  han lanzado en los últimos años tres álbumes con temas que han alcanzado una decena de veces el número uno en ventas en varios países.

Además, en este tiempo han conseguido más de 3,5 billones de visualizaciones en YouTube entre todos sus vídeos,  más de 3 billones de escuchas con sus canciones y ya se encuentran por encima de los 17 millones de seguidores entre todas sus redes sociales y plataformas, con colaboraciones con artistas globales como Sebastián Yatra, Luis Fonsi, Aitana, David Bisbal, Rauw Alejandro o Tini.

Tras el concierto de Cali & El Dandee, a partir de las 23.30 horas llegará el turno del artista colombiano Manuel Turizo, que pese a su juventud ha logrado en muy poco tiempo un éxito internacional al alcance de muy pocos y que desembarcará en esta cuarta edición del festival Magdalena en Vivo como cabeza de cartel de la jornada inaugural prevista para este martes.

La carrera musical de Manuel Turizo despegó en el año 2018 tras el lanzamiento del single ‘Culpables’, que se dio a conocer mediante una campaña publicitaria de la red social Instagram. Desde ese momento, el joven intérprete se ganó el interés de millones de seguidores que llegaron para quedarse. 

La voz de Manuel Turizo y el encanto de su hermano Julián con el ukulele llenaron un espacio que había estado vacío en el género urbano. El romanticismo de sus letras, su energía sobre el escenario y su particular sonido les ha permitido posicionarse rápidamente en la cúspide de la música, tanto en América Latina como en Estados Unidos y Europa, con canciones tan reconocidas como ‘La Bachata’, y colaboraciones muy celebradas como la que realizó con Shakira.

Próximas jornadas

Tras la celebración de la jornada inaugural prevista para este martes 23 de julio, con Manuel Turizo y Cali & El Dandee como cabezas de cartel en una noche con entradas a la venta desde 59 euros, el festival Magdalena en Vivo 2024 continuará a lo largo de toda la semana con una variada oferta musical.

Así, en la segunda jornada, prevista para el miércoles 24 de julio, llegará el turno del pop y los estribillos pegadizos de un grupo multipremiado como La Oreja de Van Gogh, a punto de alcanzar las tres décadas en la música sin bajar nunca el nivel y con una gran aceptación por parte del público en España y Latinoamérica. Esa noche estarán acompañados por un músico emergente y cada vez más consolidado como Álvaro de Luna y por el grupo cántabro La Sonrisa de Julia con su gira 20 aniversario, con entradas a la venta a partir de 36 euros.

La tercera jornada se celebrará el jueves 25 de julio y tendrá como protagonistas a Taburete, Sofía Ellar y Paula Vázquez, que serán los encargados de poner música sobre el escenario durante la noche solidaria del festival Magdalena en Vivo, en la que se recaudarán fondos para distintas ONG de Cantabria, con entradas a la venta desde 10 euros.

En el caso de la cuarta jornada, prevista para el viernes 26 de julio, el cartel de Magdalena en Vivo 2024 prestará especial atención al público más joven, con las actuaciones de Beret, Marlon y Depol, en una noche para la que todavía se pueden adquirir entradas desde 26 euros.

Por último, la jornada de clausura se desarrollará el sábado 27 de julio con los gaditanos Andy & Lucas como cabezas de cartel, en lo que será su único concierto en Cantabria durante su gira de despedida, además de la actuación de Marlena y de Mayo (Álvaro Mayo), en una noche con entradas a la venta desde 31 euros.

Entradas y abonos

Tanto las entradas de día como los diferentes tipos de abono para asistir a las cinco jornadas de conciertos están disponibles en la web oficial del festival, www.magdalenaenvivo.com, así como en los canales de venta de El Corte Inglés y en la página www.conciertosdecantabria.com. Además, se pueden comprar de forma presencial en las casetas de venta situadas en la Plaza del Ayuntamiento y en El Sardinero, o en la taquilla de los conciertos de la Semana Grande situada en el acceso de la Campa de La Magdalena.

Así, los interesados pueden adquirir desde 94 euros el Abono General, que permite el acceso a zona general del recinto en todos los conciertos e incluye una pulsera conmemorativa, mientras que el Abono VIP está a la venta desde 210 euros e incluye el acceso a la Zona VIP y a la primera fila, 30 euros en formato cashless no reembolsable, una pulsera conmemorativa y un vaso del festival.

También existe la posibilidad de adquirir las entradas con el Bono Cultural Joven del Gobierno de España y con el Bono Cultura de la Fundación Santander Creativa, que permiten disfrutar de diferentes descuentos y promociones.

Para evitar colas y aglomeraciones en la entrada, el festival ha establecido un horario de prepulserado para los abonados antes de la apertura de puertas, entre las 16.00 y las 20.00 horas, que estará situado en la entrada de acceso al recinto. En ese momento también se puede recargar la pulsera para consumir en las barras del festival con distintas bonificaciones y descuentos.

Servicio de transporte

Además, la organización de Magdalena en Vivo ha puesto en marcha una vez más un servicio de transporte exclusivo para los asistentes al festival con el objetivo de atraer al público de otras localidades de Cantabria y que puedan acudir con seguridad, sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento.

El programa ‘De concierto mejor en autobús’ cuenta este año con dos rutas que harán parada en un total de seis municipios de Cantabria. La primera de ellas saldrá de Torrelavega y hará un trayecto directo hasta Santander. La segunda de las rutas, con inicio en Castro Urdiales, efectuará parada en Laredo, Solares, El Astillero y Maliaño-Muriedas antes de llegar al festival.

La parada final de las rutas será el exterior del recinto en el que se celebra Magdalena en Vivo, en la Campa de La Magdalena de Santander, con tiempo suficiente para acceder a la zona de conciertos antes del inicio. Desde ese mismo punto saldrá de nuevo cada autobús de vuelta a sus destinos, 20 minutos después de la finalización de la última actuación de cada noche.

El billete de autobús para los asistentes a los conciertos tiene un precio único por el trayecto de ida y vuelta de nueve euros, independientemente de la localidad de origen y destino. Se pueden comprar a través de la página oficial del evento, www.magdalenaenvivo.com/autobuses, donde está disponible toda la información sobre rutas y horarios, que varían en función de la jornada. Los billetes también están a la venta en la web de Alsa.

El festival Magdalena en Vivo 2024 está organizado por la empresa cántabra Mouro Producciones y cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública CANTUR, además del patrocinio de diferentes empresas privadas como Banco Santander, Parte Automóviles, Mimoondo, Plenitude, El Águila, Schweppes, Cutty Sark, Alsa, Pinturas Ferroluz, Grupo Consorcio, El Buen Pastor, Guppy, Pedro Gutiérrez Liébana, Alufasa, Redytel, Dromedario, M&D, Regma, Bathco y Lupa.

Categorías
NOTICIAS

Magdalena en Vivo pone en marcha un servicio de autobuses para acudir al festival con parada en seis municipios de Cantabria

NOTICIAS

Magdalena en Vivo pone en marcha un servicio de autobuses para acudir al festival con parada en seis municipios de Cantabria

Los billetes se pueden comprar en la web oficial del evento por nueve euros y se han diseñado dos rutas para que el público pueda acudir con seguridad, sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento

El festival Magdalena en Vivo 2024, que se celebrará del 23 al 27 de julio con Manuel Turizo, Cali & El Dandee, La Oreja de Van Gogh, Álvaro de Luna, La Sonrisa de Julia, Taburete, Sofía Ellar, Paula Vázquez, Beret, Marlon, Depol, Andy & Lucas, Marlena y Mayo como protagonistas, ha puesto en marcha un servicio de transporte exclusivo para los asistentes con el objetivo de atraer al público de otras localidades de Cantabria y que puedan acudir con seguridad, sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento.

Este evento musical, que se desarrolla en el recinto ubicado en la Campa de La Magdalena coincidiendo con las fiestas de la Semana Grande de Santander, enmarca el programa ‘De concierto mejor en autobús’ como una acción encaminada a fomentar el transporte público, ofertando a la población, especialmente a los más jóvenes, un transporte alternativo al vehículo privado, más seguro y sostenible y socialmente más barato.

La iniciativa estará en marcha durante los cinco días en los que tendrá lugar esta nueva edición de Magdalena en Vivo, una cita musical que se convirtió en su pasada edición en uno de los diez festivales de ciclo con mayor número de asistentes de toda España, un éxito que la organización espera repetir de nuevo en 2024, consolidando así una propuesta que alcanza su cuarta edición.

El billete de autobús para los asistentes a los conciertos tiene un precio único por el trayecto de ida y vuelta de nueve euros, independientemente de la localidad de origen y destino. Se pueden comprar a través de la página oficial del evento, www.magdalenaenvivo.com/autobuses, donde está disponible toda la información sobre rutas y horarios, que varían en función de la jornada. Los billetes también están a la venta en la web de Alsa.

Rutas de autobús

En esta edición, la organización de Magdalena en Vivo ha establecido dos rutas que harán parada en un total de seis municipios de Cantabria. La primera de ellas saldrá de Torrelavega y hará un trayecto directo hasta Santander. La segunda de las rutas, con inicio en Castro Urdiales, efectuará parada en Laredo, Solares, El Astillero y Maliaño-Muriedas antes de llegar al festival.

La parada final de las rutas será el exterior del recinto en el que se celebra Magdalena en Vivo, en la Campa de La Magdalena de Santander, con tiempo suficiente para acceder a la zona de conciertos antes del inicio. Desde ese mismo punto saldrá de nuevo cada autobús de vuelta a sus destinos, 20 minutos después de la finalización de la última actuación de cada noche.

Últimos abonos a la venta

Tanto las entradas de día como los diferentes tipos de abono para asistir a las cinco jornadas de conciertos están disponibles en la web oficial del festival, www.magdalenaenvivo.com, así como en los canales de venta de El Corte Inglés y en la página www.conciertosdecantabria.com.

Así, los interesados pueden adquirir desde 94 euros el Abono General, que permite el acceso a zona general del recinto en todos los conciertos e incluye una pulsera conmemorativa, mientras que el Abono VIP está a la venta desde 210 euros e incluye el acceso a la Zona VIP y a la primera fila, 30 euros en formato cashless no reembolsable, una pulsera conmemorativa y un vaso del festival.

Además, el Banco Santander a través de su plataforma Santander SMUSIC es patrocinador oficial de Magdalena en Vivo 2024, por lo que sus clientes pueden beneficiarse de un precio exclusivo al comprar los abonos. Las personas interesadas podrán beneficiarse de esta promoción exclusivamente en la página oficial, en el enlace www.magdalenaenvivo.com/abonos/abonossmusic.

En estos casos, la compra solo estará disponible para personas físicas con tarjeta emitida por Banco Santander España o que realicen el pago vía Bizum en Banco Santander, y podrán adquirir el Abono General desde 79 euros y el Abono VIP desde 190 euros, pudiendo adquirir hasta ocho abonos por compra.

El festival Magdalena en Vivo 2024 está organizado por la empresa cántabra Mouro Producciones y cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública CANTUR, además del patrocinio de diferentes empresas privadas como Banco Santander, Parte Automóviles, Mimoondo, Plenitude, El Águila, Schweppes o Cutty Sark.

Categorías
NOTICIAS

Los peñistas de la Semana Grande de Santander contarán con precios especiales en el concierto solidario del festival Magdalena en Vivo 2024

NOTICIAS

taburete-magdalena-en-vivo-cncierto-en-santander
sofia-ellar-magdalena-en-vivo-concierto-en-santander

Los peñistas de la Semana Grande de Santander contarán con precios especiales en el concierto solidario del festival Magdalena en Vivo 2024

La recaudación servirá para financiar diferentes proyectos sociales del Banco de Alimentos, Obra San Martín, Asociación CanELA y Buscando Sonrisas con el apoyo de la Fundación “la Caixa”

Los integrantes de las peñas de la Semana Grande de Santander contarán con un precio especial con el 50% de descuento para acudir al concierto solidario del festival Magdalena en Vivo 2024, que se celebrará el jueves 25 de julio en la Campa de La Magdalena con Taburete, Sofía Ellar y Paula Vázquez como principales protagonistas.

Esta iniciativa, que cumple su cuarta edición con el objetivo de financiar los proyectos en materias como la atención a la infancia, la discapacidad o la lucha contra la pobreza y la exclusión social, servirá este año para recaudar fondos que se destinarán a apoyar al Banco de Alimentos de Cantabria, la Fundación Obra San Martín, la Asociación CanELA y Buscando Sonrisas, con el apoyo de la Fundación “la Caixa” y Caixabank, además de la colaboración especial del Centro Comercial Peñacastillo.

Tras una reunión entre los responsables del festival Magdalena en Vivo 2024 y la Concejalía de Dinamización Social de Santander, se ha acordado impulsar esta promoción destinada a los peñistas de la Semana Grande, de manera que podrán adquirir su entrada para el concierto solidario a un precio especial de 5 euros en la caseta de venta instalada en la Plaza del Ayuntamiento desde el 4 de julio y hasta el 14 julio o el fin de existencias, en horario de lunes a domingo de 12.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 22.00 horas.

Para el resto del público, el concierto solidario protagonizado por Sofía Ellar, Taburete y Paula Vázquez tiene entradas disponibles desde 10 euros y forma parte de la programación del festival Magdalena en Vivo 2024, que se celebrará del 23 al 27 de julio de 2024, coincidiendo con las fiestas de la Semana Grande de Santander, y con Manuel Turizo, La Oreja de Van Gogh, Andy & Lucas, Cali & El Dandee, Beret, Álvaro de Luna, Marlon, Marlena, Depol, La Sonrisa de Julia y Mayo en su cartel de esta edición.

“Desde el nacimiento del festival Magdalena en Vivo, siempre tuvimos clara la importancia de mantener e impulsar una noche solidaria en la que pudiéramos contribuir a diferentes proyectos sociales con las organizaciones que trabajan en este ámbito en Cantabria”, ha explicado el gerente de Mouro Producciones, Guillermo Vega, que ha cuantificado en cerca de 100.000 euros la cantidad donada hasta la fecha para proyectos de organizaciones como Aspace, la Fundación Secretariado Gitano, Amara, la Cocina Económica de Santander, la Asociación Cántabra Pro Salud Mental (ASCASAM) o la Fundación Cantabria Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (Fundación CADAH).

Entradas y abonos

Además, tanto las entradas de día como los diferentes tipos de abono para asistir a las cinco jornadas de conciertos están disponibles en la web oficial del festival, www.magdalenaenvivo.com, así como en los canales de venta de El Corte Inglés y en la página www.conciertosdecantabria.com.

Así, los interesados podrán adquirir desde 94 euros el Abono General, que permite el acceso a zona general del recinto en todos los conciertos e incluye una pulsera conmemorativa, mientras que el Abono VIP está a la venta desde 210 euros e incluye el acceso a la Zona VIP y a la primera fila, 30 euros en formato cashless no reembolsable, una pulsera conmemorativa y un vaso del festival.

Además, el Banco Santander a través de su plataforma Santander SMUSIC es patrocinador oficial de Magdalena en Vivo 2024, por lo que sus clientes pueden beneficiarse de un precio exclusivo al comprar los abonos. Las personas interesadas podrán beneficiarse de esta promoción exclusivamente en la página oficial, en el enlace www.magdalenaenvivo.com/abonos/abonossmusic.

En estos casos, la compra solo estará disponible para personas físicas con tarjeta emitida por Banco Santander España o que realicen el pago vía Bizum en Banco Santander, y podrán adquirir el Abono General desde 79 euros y el Abono VIP desde 190 euros, pudiendo adquirir hasta ocho abonos por compra.

El festival Magdalena en Vivo 2024 está organizado por la empresa cántabra Mouro Producciones y cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública CANTUR, además del patrocinio de diferentes empresas privadas como Banco Santander, Parte Automóviles, Mimoondo, Plenitude, El Águila, Schweppes y Cutty Sark.